VERTEBRAL
















VERTEBRAL I

Vertebral  I es un dispositivo escénico portátil que vincula danza, dramaturgia en tiempo real e improvisación de un paisaje sonoro (a través de la voz y el uso de objetos), en una pregunta por la sobrevivencia de los sujetos en la escena.

Este trabajo se inspiró inicialmente en el concepto de comunidad como valor fundamental de la existencia humana, preguntándonos qué significan en el espacio neoliberal de curatorías artísticas, que exalta la individualidad y una asociatividad artificial, nociones como las de cooperación y colaboración, en el entendido que estas constituyen prácticas que nos abren hacia una concepción vital en la que los sujetos podrían interactuar conjuntamente en la búsqueda de la construcción artística (y social) más participativa.

Links: 
NAVE
Arqueologías del futuro


 

VERTEBRAL II

La segunda tentativa experimental, Vertebral II, articulada en el espacio de las A.A.C.C. (Acciones Coreográficas, Universidad de Chile, 2016) intentó desarrollar una nueva estrategia de acercamiento a lo comunitario, transmitiendo la metodología de Vertebral I a una comunidad más amplia

Vertebral II se orientó fundamentalmente a borrar los límites entre la escena y el público.

Links:
U.de Chile




VERTEBRAL III

En esta tercera parte del proyecto VERTEBRAL, la decisión fue trabajar a partir del concepto de danza íntima, creando un dispositivo escénico  modular en pequeño formato que nos permitiese efectivamente mirar a esas/os otras/os  que son las/los “espectadores” y acoger los materiales propios que estas/os visitantes pudieran introducir a nuestro ecosistema, desarrollando no sólo la presentación de nuestro espacio enunciativo sino, fundamentalmente la escucha, el diálogo y la comunicación. Las aperturas/funciones estaban consideradas para un máximo de tres o cuatro asistentes.

Links:
NAVE



PRESENTACIONES DE PROCESO

2017

Residencia Nave


2016

Acciones Coreográficas, Universidad de Chile. Sala Patricio Bunster,Matucana 100


2014

Acciones Coreográficas, Universidad de Chile 

Arqueologías del Futuro, Buenos Aires




CRÉDITOS

Rolando Jara -Macarena Campbell

Catalina Devia - Katherine Leyton - Camila Delgado